miércoles, 4 de mayo de 2011

El desarrollo del cerebro

Se haya influenciado por la experiencia en el útero y en los años tempranos.
El desarrollo del sistema neuronal  depende entre otras cosas  de la experiencia, que influye en qué genes se activarán las conexiones y cómo funcionaran.
El desarrollo del cerebro, como cualquier desarrollo, es una mezcla de naturaleza y medio ambiente. Los genes son los que prescriben la arquitectura general y la secuencia de la maduración del cerebro, pero el medio ambiente actúa en todo momento modificando esas decisiones de la herencia.
Cada célula del cerebro, o neurona,  tiene la forma de (podríamos decir)     un árbol con dos ramas terminales y un sistema de raíces (conocido como “dendritas”) que reciben la información de miles de otras neuronas y un sistema de salida llamado “axón” que se ramifica para enviar información y conectarse a cientos de miles de otras neuronas.
Las conexiones entre las neuronas se denominan “sinapsis” y gracias a estas conexiones, las neuronas están continuamente recibiendo y transmitiendo mensajes y llevan información de uno a otro punto del cuerpo en una forma ordenada y exacta.
Existen cerca de 100 billones de células nerviosas en un ser humano, este número se alcanza en los primeros cinco meses de embarazo. Así que podemos hablar de cerca de cuatrillones de sinapsis o conexiones en el cerebro de un bebé y cada una de ellas puede ser alterada por las experiencias que tenga.
A la capacidad del cerebro de modelar y remodelar las conexiones entre sus neuronas en función de las experiencias vividas por el organismo, se le denomina “plasticidad cerebral” y son estas modificaciones locales de la estructura del cerebro las que nos permiten adaptarnos al medio ambiente en donde vivimos.

Podemos decir entonces que el desarrollo del cerebro basado en la experiencia en los primeros años influye directamente en la salud (física y mental), el aprendizaje y el comportamiento a lo largo del curso de la vida.
Podemos afirmar que los 5 primeros años de vida son fundamentales para determinar las posibilidades intelectuales y emocionales de una persona
Por ende son fundamentales las experiencias a las cuales se los exponen en estos primeros años.

No hay comentarios:

Publicar un comentario