martes, 3 de mayo de 2011

Desarrollo humano durante la niñez

Las niñas y los niños tienen derecho a educarse, a desplegar sus talentos, a conocer su identidad nacional y a ser felices. Para eso, los padres y educadores debemos facilitar los procesos de su crecimiento y desarrollo, aportando a sus vidas nuestros conocimientos y compromiso .
Un buen paso es reconocer que desarrollo se refiere a: los cambios en la función del organismo en su contexto social, que comienza con la concepción y continúa a través del ciclo de toda la vida. Esos cambios involucran experiencias que promueven la adquisición de destrezas cada vez más complejas con respuestas más sofisticadas. El desarrollo humano es influenciado por una interconexión de procesos biológicos, intelectuales y socioemocionales que lo hacen complejo y, a la vez, fascinante.
Los niños necesitan de los adultos para aprender y desplegar sus posibilidades.  Son los adultos los encargados de acercar los niños a la cultura, de crear espacios para que se muevan, exploren, se expresen, jueguen, es decir, de crear las condiciones para que el desarrollo tenga lugar y para que cada niño pueda realizar sus potencialidades al máximo.


No hay comentarios:

Publicar un comentario