El área de Psicopedagogía, aborda al niño y joven en situación de aprendizaje desde aspectos diagnósticos y terapéuticos, a los fines de potenciar las posibilidades individuales y recursos generales, desde el punto de vista del aprendizaje. Se realizan adaptaciones curriculares en el caso que sea necesario y se trabaja conjuntamente con los padres, la escuela y otros profesionales intervinientes.
¿Cuando consultar a un psicopedagogo?
Cuando surgen problemas en la adaptación escolar. Cuando encuentran dificultades para leer o escribir. Cuando encuentran dificultades para aprender a hacer cálculos o/y comprender conceptos matemáticos. Si muestran un comportamiento inquieto o violento que interfiere en su desarrollo. Cuando se distraen en exceso, en momentos en que es preciso mantener la concentración (haciendo los deberes en casa y/o en clase). Si se sienten desmotivados o desinteresados por aprender. Cuando existe un problema físico o psíquico que interfiera en el desarrollo intelectual y social (Síndrome de Down, Parálisis cerebral, Trastorno general del desarrollo...) Si presentan trastorno de memoria, concentración, atención entre otros. Si aparecen temores excesivos frente a los exámenes. Si encuentran dificultades para estudiar (memorizar, razonar, extraer información importante...) Si no se tienen incorporadas estrategias y técnicas de Estudio. Si tienen dudas ante la elección de una carrera.
Es necesario tener en cuenta que ante la presencia de alguna de estas dificultades u otras que imposibiliten al niño/ adolescente tener un buen desempeño en la escuela o proyectar sus aprendizajes futuros, es importante la consulta psicopedagógica.
Lic. Rosana Kees
Este es un espacio creado con el fin de reflexionar juntos sobre el desarrollo y aprendizaje de los niños y niñas, fundamentalmente en sus primeros años de vida. En este blog encontrarán algunos artículos, reflexiones y experiencias y podrán a su vez escribir sus comentarios y realizar las consultas que deseen. ¡Bienvenidos!